Siendo abogado especializado en esta rama, siempre que un cliente haya sufrido consecuencias en cuanto a su salud y relacionados con la vulneración de derechos en cuanto a diagnósticos erróneos, tratamientos médicos fallidos, intervenciones quirúrgicas con consecuencias dañinas, se estudiará el caso para, de poder actuar, luchar por obtener justicia y en base a ello la correspondiente indemnización por negligencia médica.
Partamos de una base: ¿Qué es un error quirúrgico?
Un error quirúrgico se refiere a cualquier fallo, descuido o práctica que no cumpla con los estándares médicos establecidos durante un procedimiento quirúrgico. Este tipo de error puede dar lugar a graves problemas de salud, prolongación de enfermedades o, en los casos más graves, incluso el fallecimiento del paciente.
Existen múltiples situaciones en las que pueden ocurrir errores en el quirófano. Algunos de los casos más comunes incluyen:
1. Errores en la anestesia
Los errores en la administración de anestesia pueden ser graves. Un cálculo incorrecto o una falta de supervisión puede causar daños neurológicos, ataques cardíacos o incluso el fallecimiento del paciente.
2. Instrumentos olvidados dentro del paciente
Aunque parece increíble, uno de los casos más comunes de errores quirúrgicos es el olvido de instrumentos médicos (como gasas, pinzas o agujas) en el cuerpo del paciente. Esto puede derivar en infecciones y en la necesidad de una nueva cirugía para su extracción.
3. Operaciones en la parte equivocada
Un error de este tipo suele producirse por una falta de comunicación o errores en el historial médico del paciente. Operar en una parte del cuerpo equivocada no solo es un error grave, sino que también puede agravar la condición de salud inicial.
4. Infecciones postoperatorias por falta de higiene
La falta de medidas higiénicas en el quirófano puede dar lugar a infecciones graves en el paciente. La asepsia es esencial, y su omisión representa un error que puede comprometer la vida del paciente.
5. Manejo inadecuado en la recuperación
La etapa postoperatoria es crucial en el éxito de una cirugía. La falta de seguimiento adecuado o el alta anticipada del paciente son factores que pueden empeorar el pronóstico y generar complicaciones graves.
Por supuesto, si consideras que has sido víctima de un error médico, es necesario que no pierdas tiempo y reacciones con prontitud con el fin de que cuanto antes puedan ser protegidos tus derechos. Te daré dos consejos:
Primera: Recopila toda la Información Médica de la que dispongas y que puedas conseguir: Todos aquellso docuemntos relacionados con el suceso médico del que has sido víctima, deberás conseguirlos. No te debería ser dificil, ya que como paciene, o familair del mismo, autorizado, es derecho de la persona afectada, acceder a su historial médico completo. Toda esta documentación será fundamental para tu caso.
Segunda: No creo que vaya a decirte nada que no se te haya pasado por la cabeza, pero ¿y si consultas a un Abogado Especializado en Errores Médicos? Ahí entro en juego yo, un abogado con experiencia en este tipo de casos, para poder asesorarte sobre si tu reclamación es viable o no lo es, y en caso afirmativo, guiarte en los pasos a seguir. Y relacionado con esto, te aconsejaría que actúes pronto. Siempre, el tiempo, es un factor clave para este tipo de reclamaciones. Así que RESUMIENDO:
RECOPILA TODA LA INFORMACIÓN DE QUE DISPONGAS
CONSULTA A UN ABOGADO ESPECIALIZADO. Es mucho mejor gastarte unos euros de más y acceder a un profesional responsable y especializado en la materia. Será un dinero invertido.
NO DEJES PADAR MUCHO TIEMPO ANTES DE ACTUAR.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»